Sólo conocer distintas opiniones y contrastarlas bajo el propio criterio nos convertirá en ciudadanos críticos y realmente libres. Hoy te presentamos una selección de 10 libros relacionados con Internet y el nuevo mundo que ha creado para que reflexiones, pienses, discutas contigo mismo y llegues más lejos, siendo consciente de todo lo que realmente ocurre a tu alrededor:
Ensayo con una visión muy crítica sobre Internet: ¿Qué ocurre con la privacidad y el gran poder que se les está dando a los datos? ¿Qué modelo de sociedad estamos creando a base de selfies y redes sociales? Asómate a otra perspectiva con Andrew Keen y quédate con lo que te diga tu sentido común.
Y si quieres un adelanto:
Uber, Airbnb, Paypal o Amazon son ejemplos de gigantes que nacieron como plataformas y han revolucionado su sector. En este libro encontrarás las estrategias que han seguido, el análisis de su éxito y cómo pueden adaptarse las empresas tradicionales a este mundo cambiante.
Aquí una entrevista con uno de los autores del libro:
Ensayo psicológico, social y cultural de la era digital por la neuro-científica Greenfield. ¿Cómo afecta a nuestro cerebro el bombardeo incesante de información, las redes sociales y el estar siempre conectados? ¿Qué cambios físicos se están produciendo? No creas que solo vas a encontrar críticas, también descubrirás la parte más positiva.
La mejora del ser humano para conseguir que sea más inteligente, perfecto y que viva más tiempo gracias a la tecnología plantea un sinfín de preguntas éticas. Asómate al futuro desde una perspectiva metafísica:
Tras años de conversaciones con multitud de hackers, la obra de Coleman se define como un libro a medio camino entre el relato antropológico, el periodismo de investigación y la intriga de la novela negra. Descúbrelo por ti mismo:
“Lo genial de Internet de la década de los noventa (…) era que todo el mundo tendría acceso a material que antes sólo unos pocos, la gente rica o las élites, podían tener (…) Pero lo que está sucediendo en esta nueva era de recolección de datos de usuarios es que se nos está dando una Internet adaptada a lo que compramos y a los clics que hacemos. Así que vemos diferentes sitios web (…) ¡según lo que ellos consideran que son nuestros intereses! Ése es el futuro de Internet.”
Ramonet explica en este libro cómo las cinco megaempresas del mercado de Internet -Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft- se enriquecen con la explotación de nuestros datos personales, además de transferirlos a la NSA. Descubre la alianza entre el Estado, el aparato militar de seguridad y las grandes industrias de Internet que según el autor, se está llevando a cabo:
Después de tres años de investigación con entrevistas a directivos de Nike o Airbnb aunque también a expertos en educación, agronomía o ingeniería automovilística, nace este libro práctico para transformar las limitaciones –de tiempo, de recursos– en ventajas competitivas.
Si quieres saber más, mira esta charla de uno de los autores:
Instaurado en empresas como Zappos o Medium, Holacracia es un sistema en que la autoridad y cargos desaparecen, y se distribuye a los empleados en base a su rol. El fin es conseguir empresas más ágiles y más eficientes.
Evan Williams, cofundador de Twitter y Medium, te lo explica:
¿Por qué más de la mitad de la población mundial vive en ciudades? Glaeser, uno de los mayores expertos internacionales en economía urbana, analiza y destroza los mitos que circulan alrededor de las ciudades a través de un viaje por las principales urbes del planeta.
Si quieres, también puedes escuchar sus ideas en esta conferencia en el London School of Economics:
¿Te has leído alguno de estos libros? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! También estaremos muy contentos de que compartas con nosotros tus lecturas para este verano. ¡Sorpréndenos!
2 Comments
«Libros…» veo una sola sugerencia de libro, mal por eso.
Hola Jesús, muchas gracias por tu comentario. Debajo de cada video hay un enlace «Ver libro en Amazon» que lleva a los libros que recomendamos para cada uno. Saludos y gracias por pasarte por nuestro blog.