Hace unos meses organizamos una sesión muy especial con Infojobs Freelance para reflexionar sobre La economía colaborativa y las empresas en red. ¿Son posibles las organizaciones sin asalariados?
Este fue el resultado.
Javier Creus (@javicreus) es fundador de Ideas for Change y el máximo referente actualmente en España de Economía Colaborativa. Creus explica: «En WhatsApp 55 personas conectan a 460 millones, un millón más cada día. Esto quiere decir que hay algo diferente que está cambiando».
«Los empleos de 30 años donde entrábamos y nos jubilábamos ya no existen, a ninguna empresa le interesa crear este tipo de empleos y además, si te quedas en un mismo trabajo durante 10 años es contraproducente para tu propia carrera, porque se entiende que estás limitado, que no sabes hacer nada más».
Así arranca su conferencia Laura Ribas (@Laura_Ribas), estratega digital y consultora de marketing. En esta ponencia encontrarás consejos muy prácticos para rentabilizar un negocio al máximo y trabajar con un equipo virtual.
Después de las dos ponencias anteriores, necesitábamos contestar a lo siguiente: ¿Realmente hay empresas que funcionan con freelances? ¿Cómo lo hacen?
Mar Abad (@marabad), redactora jefa de Yorokobu, explica los orígenes de la revista y cómo ha ido evolucionando su modelo de negocio:
¿Eres freelance? ¿Te han sido útiles estos vídeos y sus consejos? ¡Esperamos tus comentarios!