Con la ingente cantidad de información que recibimos hoy en día, nuestra memoria selecciona y guarda aquello que realmente nos impacta y nos despierta alguna emoción. Hoy te presentamos 6 vídeos que hablan sobre educación desde perspectivas e historias muy diferentes. ¿El objetivo de esta selección? Sorprenderte y cambiarte el punto de vista.
¿Por qué aprenden tanto los bebés y en tan poco tiempo? A través de ejemplos y experimentos que te sacarán una sonrisa, descubrirás por qué los niños son más conscientes que los adultos, y qué podemos aplicar de sus procesos.
Musallam es profesor de química y en esta charla hace apología del arma más poderosa que tiene un profesor: las preguntas de sus alumnos. Confundir, dejarles perplejos y abrazar el desastre son algunas de sus «normas».
«El milagro de tu mente no es que puedas ver el mundo tal y como es, es que puedas ver el mundo tal y como no es». Entonces, ¿por qué nos sentimos tan mal cuando nos equivocamos? ¿Confiamos demasiado en tener razón?
Esta es la historia de Sandor Teszler, superviviente del Holocausto. Cuando acabes de ver esta charla, entenderás el sentido completo de «vive como si fueras a morir mañana pero aprende como si fueras a vivir para siempre».
Rápido, piensa en un país al que asocies con la innovación en la educación. Seguramente te venga a la mente Finlandia. Con esta conferencia descubrirás cómo se puede innovar en educación desde las favelas de Río de Janeiro o Kibera (este de África).
Kakenya es una chica muy valiente. Desafió a su tribu (Maasai) y a su padre, aceptó la ablación de clítoris con sólo una condición: que la dejasen seguir yendo al colegio.
Esperamos que te hayan gustado estas charlas y que no las olvides tan fácilmente. Si quieres más, aquí tienes todas las que encontrarás en Ted sobre educación y aquí todos los vídeos de nuestra biblioteca. ¡Suscríbete y no te pierdas los nuevos contenidos que iremos incorporando!