Es evidente que “lo digital” es un concepto mucho más profundo que sus manifestaciones tecnológicas. Estamos viviendo una auténtica revolución de nuestra forma de informarnos, comunicarnos, emprender, educar, compartir, vender y comprar… De nuestra manera de vivir, en suma. Y un cambio tan significativo exige talentos distintos. En mi opinión, esta nueva era va a reconocer especialmente tres tipos de capacidades en los profesionales del marketing:
SOBRE EL AUTOR
José Luis Arbeo es Director de Marca y de contenidos de BBVA España. Con 30 años de experiencia en marketing, ha trabajado en sectores muy competitivos (FMCG, Distribución, Telecomunicaciones, Medios y Banca). Comenzó su carrera en el Servicio de Estudios de Alcampo, y un año después pasó a Procter & Gamble, donde fue brand manager de Head & Shoulders, Pantene y Vidal Sassoon. En 1992 se incorporó a Estée Lauder como Marketing Manager de Clinique. En 1996 se unió a Telefónica Móviles, donde estuvo diez años y dirigió distintas unidades (MoviLine, Marketing Estratégico, Segmento Residencial y Operadores Móviles Virtuales). Durante 2007 y 2008 se hizo cargo de la Dirección de Clientes de Digital+. Finalmente, desde finales de 2008, trabaja en BBVA: comenzó gestionando el Segmento de Particulares, en 2011 fue nombrado Director de Marketing Operativo y desde mediados de 2017 es Director de Marca y Contenidos.
Descárgate el eBook gratuito: “La gestión del talento en la era digital”
Este artículo de José Luis Arbeo forma parte del eBook colaborativo “La gestión del talento en la era digital”. En él encontrarás más de 40 reflexiones de profesionales que opinan sobre qué es el talento y cómo gestionarlo en este nuevo contexto digital.
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay