El mercado laboral está cambiando.
Las nuevas tendencias están transformando el modelo de negocio y la forma de trabajar de las empresas.
Y cada vez es más necesario para los candidatos, saber adaptarse a las nuevas necesidades y mantenerse al día para no quedarse atrás.
Ante esta situación tenemos dos opciones: quedarnos en la zona de confort quejándonos de la situación, o formarnos en las competencias personales y profesionales que demandan los empleadores.
¿Te animas a mejorar tu empleabilidad formándote para el nuevo mercado de trabajo?
Puedes mejorar un sinfín de capacidades: aprender fórmulas de Excel, estrategias de email marketing, o competencias transversales como la gestión de equipos.
Lo importante es saber detectar las competencias profesionales imprescindibles para el futuro de cada profesión, y obtener nuevos conocimientos y habilidades para desempeñarnos de la mejor forma posible.
Vamos a ver qué competencias puedes mejorar mediante la formación online:
Invierte tiempo en conocerte a ti mismo y descubrir qué cosas te motivan, cuáles son tus capacidades, tus intereses, qué estás o no estás dispuesto a hacer, y qué quieres lograr a largo plazo.
Identifica cuáles son tus 3-4 habilidades clave, en las que eres bueno, disfrutas trabajando, y detecta las oportunidades de empleo. Sabiendo esto, podrás focalizar de manera apropiada tu proceso de formación para la empleabilidad y lograr tu propósito a corto plazo.
¿Cuándo fue la última vez que actualizaste tu CV? ¿Crees que tu currículo tiene un diseño atractivo, que refuerza tu perfil, y es fácil de leer?
Para lograr un empleo y posicionarte entre los primeros candidatos, además de formarte debes invertir tiempo en elaborar un excelente CV.
Necesitarás presentar un currículo de calidad, que esté actualizado, que revele tus puntos fuertes, destaque tus competencias y que le diga al empleador cómo puedes agregar valor diferenciado a su empresa.
Si necesitas ayuda con esta parte, en Currículum y Trabajo podrás encontrar múltiples plantillas de CV para descargar, con ejemplos para que logres el mejor CV según tu profesión.
Actualiza tu perfil en LinkedIn y regístrate en las ofertas de empleo que encuentres, estarás al día de las vacantes del mercado laboral. Comparte opiniones o artículos en tus redes sociales de uso profesional, date a conocer y demuestra lo que sabes. Conseguirás posicionarte como un experto en el sector.
Participa en foros, talleres, mesas redondas online relacionados con tu profesión o sector laboral. Ofrece ayuda a otros con tus conocimientos y experiencias, y utiliza tus redes sociales o demás plataformas online para conectar con otros. Ahora más que nunca es importante hacer networking, ya sea online o en persona. Cualquier evento puede ser adecuado.
Así podrás mostrar tus conocimientos profesionales, añadir ejemplos de tu trabajo, y contar más cosas sobre ti para que te conozcan.
El profesional actual tiene que actualizarse continuamente.
Recuerda: todo cambia, y tú también tienes que estar dispuesto hacerlo. No hace falta un cambio radical, lo que sí necesitas, es ser capaz de reinventarte, especializarte y convertirte en experto en las áreas que más te interesen, en lo que seas bueno, o te gusten.
Esa es la manera de sobrevivir a las nuevas necesidades de las empresas y lograr los objetivos que te has propuesto.
Invierte en tu formación y agrega valor a tu currículum. No importa a qué te dedicas, solo tú puedes decidir qué quieres hacer para lograr tu empleabilidad o tus proyectos personales.
SOBRE LA AUTORA
Coral L., Content Manager de Currículum y Trabajo, agencia de orientación laboral especializada en diseño, revisión y redacción de CV. Te apoyamos en tu proceso de búsqueda de empleo.