El acceso a las TIC´s se ha democratizado significativamente. Ya no tienes que ser una gran empresa para poder aprovechar los beneficios que las herramientas digitales ofrecen. Actualmente tenemos a nuestra disposición infinidad de herramientas y aplicaciones, de todos los precios y adaptadas según el tamaño de cada empresa, que podemos implementar en los procesos del día a día de nuestro negocio. Ya no es raro encontrar pymes y autónomos que usan herramientas digitales para llevar su contabilidad, gestionar clientes, manejar su personal, vender, etc…
Pero lo más interesante del caso es que, aunque todo pareciera girar en torno al mundo digital, realmente son las personas el elemento clave en toda esta revolución. No se trata de tener en nuestra empresa “el mejor software de gestión de clientes”, sino de tener ese software que nos va a ayudar a ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes. No se trata de tener “la mejor aplicación de gestión contable”, sino de tener esa aplicación que nos va a permitir llevar nuestra contabilidad de una manera más eficiente… es decir, la clave está en las personas que al final van a ser impactadas con las herramientas digitales que se implementen en la organización. No tiene sentido tener “el mejor software” si al final ese software le complica la vida a las personas que interactúan con él.
Es un poco irónico ver que en algunas empresas se implementan herramientas digitales que solo terminan siendo un dolor de cabeza para los empleados y para los clientes. Cuando las empresas se enfocan en las personas y no en la herramienta, es entonces cuando logran implementar soluciones que realmente les permiten mejorar sus procesos y crecer de mano de la tecnología.
Sobre el autor
Javier Diaz es empresario, blogger en Emprendices.com y Negociosyemprendimiento.org, además de docente. Lo encontrarás en @JavierDiazR.
No te pierdas las otras 40 reflexiones que encontrarás en nuestro nuevo eBook sobre Transformación digital. Puedes descargártelo totalmente gratis desde aquí.