¿Cuánta influencia tienes en la red? ¿Necesitas encontrar influyentes para que hablen de un producto/servicio en particular? Tanto si necesitas encontrar a las verdaderas autoridades de un tema como si quieres averiguar cuánta presencia online tienes, dispones de distintas y variadas herramientas a tu disposición. Te presentamos una selección de las que para nosotros son las más imprescindibles, a pesar de la gran variedad que existe.
Klout – La más famosa y criticada. Te servirá para detectar influenciadores a partir de la puntuación que establece. Además, te permite crear una comunidad entre la gente que consideras que te influye, o aquellos a los que influyes tú. Analiza la mayoría de las redes sociales: Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn, Foursquare e Instagram.
Peer Index – Descubre a quién influyes y quién te influye. Lo mejor de esta herramienta es que divide la puntuación en Autoridad, Audiencia y Actividad, con lo que puedes hacerte una idea mucho más aproximada de las áreas que necesitas reforzar. Además, también clasifica los temas que más tratas.
Booshaka – Exclusiva para Facebook Fanpages. Te dirá quiénes son tus fans más incondicionales, es decir, tus prescriptores naturales, con lo que podrás mejorar el engagement (afinidad y conexión con tu público).
Kred – Identifica personas influyentes según comunidades. Su medición se basa en el contenido que se publica en una red social, ya sea propio o de otros, y cuánta gente responde a ellos. Aunque también genera una puntuación como Klout, presume de total transparencia por disponer de un algoritmo público y abierto.
Plusclout – Herramienta específica para encontrar influenciadores en Google+. Aunque parece que la red social de Google no acaba de cuajar entre la gran masa, su importancia para el SEO la acabará convirtiendo en imprescindible.
Además de las anteriores, también dispones de ProSkore para medir tu reputación profesional; Traackr, para encontrar los influenciadores que realmente buscas o SocMetrics, para medir el alcance de tu campaña… ¿Cuáles utilizas tú? Coméntanos tus preferencias, ¡estaremos encantados de que las compartas con nosotros!
3 Comments
Yo llevaba tiempo usando klout pero no me terminaba de convencer, me daba la sensación de ser una información muy dispersa. Empecé a usar SicialBro y con ella Kred. Es más concreta que Klout. Entre una y otra se pueden cruzar algunos resultados y sacar conclusiones. No conocía booshaka ni plusclout. Echaré un ojo. ¿Cuál es la que recomiendas sin fisuras? Aunque sea de pago. Me interesa.
Hola Mapi, ¡muchas gracias por tu comentario! Efectivamente, muchas veces la clave está en la comparación de la mismas porque algunos resultados (como comentas, Klout) pueden ser dudosos. Hay tantísimas herramientas y tan específicas que es difícil señalar sólo una, con esta selección lo que pretendemos es solventar las necesidades más comunes. ¿Cuál es la tuya? Si quieres, escríbenos a info@foxize.com, y buscamos una herramienta que se ajuste lo máximo posible a tus necesidades. ¡Un saludo! 🙂
[…] – Herramientas para medir tu influencia digital […]