El pasado martes, Moebius Consulting y Foxize presentaron el informe sobre los aprendizajes en la adopción del teletrabajo, donde se reúnen de forma extensiva las inquietudes de los trabajadores y directivos antes, durante y después del covid-19.
Estos son los 3 grandes aprendizajes que nos llevamos nosotros:
Según los resultados del estudio, antes del COVID-19 el teletrabajo existía como una realidad minoritaria. La mayoría de empresas tenían un régimen presencial o con un día limitado de trabajo en remoto.
Pero durante el confinamiento, el teletrabajo fue la única realidad para muchas personas. Esto duró hasta el mes de julio, cuando se levantaron las restricciones, pero esta nueva realidad ha afectado a los hábitos y expectativas de los empleados de cara al futuro, donde el trabajo en remoto ya es una opción más para ellos.
Así pues, podemos concluir que las consecuencias del COVID-19 han tenido un impacto favorable para la adopción del teletrabajo en las empresas.
En el estudio también se quiso indagar cómo han vivido los trabajadores esta repentina adopción del teletrabajo. Como explicamos en el curso de trabajo en remoto, el teletrabajo ofrece muchas ventajas, siempre que nuestra mentalidad y la de la empresa se alineen con esta nueva forma de trabajar.
Uno de los mayores beneficios para los participantes del estudio es la conciliación entre la vida profesional y familiar de los empleados. En segundo lugar, también consideran el ahorro de costes (como el transporte, las comidas, etc.) como una de las ventajas.
Aunque el trabajo también genera preocupaciones para los trabajadores, entre ellas la perdida de interacción social con compañeros, jefes y colaboradores. Por otro lado la incapacidad de desconectar y el miedo de terminar quemados (el conocido burntout).
El teletrabajo no solo ha afectado a la forma de trabajar de los empleados, también repercute directamente en los equipos de dirección de las empresas.
Los participantes encuestados consideran que la mentalidad de los directivos actuales es el primer impedimento para implantar con éxito el teletrabajo. Eso significa no solo un cambio de mentalidad individual, sino un cambio de cultura y de formas de trabajo con sistemas por objetivos alineados con el teletrabajo.
El informe hace un análisis detallado del estado actual y los futuros retos para consolidar el teletrabajo en las empresas. Puedes descargarte aquí el informe y acceder a la grabación del webinar donde representantes de empresas pioneras en el teletrabajo comparten sus experiencias y soluciones.
¿Quieres saber si tú y tu equipo estás teletrabajando de la forma más eficiente? Con el test gratuito de trabajo en remoto podrás valorar tu nivel en diferentes áreas y saber si estás teletrabajando de la mejor forma:
Son solo 24 preguntas, cuya contestación te dará una visión de cuáles son tus habilidades para teletrabajar. ¿Te atreves?