Este año, los fans de la saga cinematográfica STAR WARS, estamos de subidón. Sí, de subidón, porque en diciembre se estrenará la nueva película dirigida por J.J Abrams. Así que para ir abriendo boca, recomendamos la campaña «Share the Force«.
Una plataforma digital abierta en la que los fans de la saga pueden subir una foto suya haciendo referencia a su personaje favorito, para así pasar a formar parte del mega archivo de Lucas Film. La foto pasa a formar parte de una unión de estrellas en la galaxia de Star Wars. Además te facilitan unas coordenadas para que puedas localizar tu foto dentro de la galaxia.
Destacamos esta campaña no sólo por la capacidad de movilización de los fans para generar contenido sino también por la interacción entre creatividad, resolución visual y técnica. Una joya para los amantes de Star Wars.
Que la fuerza te acompañe.
No es ningún secreto que la gente utiliza la platoforma Tinder para ligar y buscar compañía. Así que qué mejor compañero que uno de los perros o gatos que buscan ser adoptados.
La Asociación Defensora de Animales de Colombia impulsó esta campaña en Tinder para dar en adopción a los miles de perros y gatos que necesitaban un hogar. La idea fue simple: utilizar Tinder para presentar a los candidatos.
Crearon perfiles para cada candidato subiendo sus mejores fotos -igual que hacen los humanos con el objetivo de encontrar pareja o ligar-, buscaron las personas que más encajaban con cada perfil, se presentaron, hablaron con ellos y se les invitó a conocer al perro o gato en cuestión.
Aunque a priori pueda sonar raro unir Tinder con una campaña de adopción animal, funcionó con éxito: en sólo una semana consiguieron más de 4.000 «matches» y conversaciones con posibles adoptantes. Lo mejor de todo: el 100% de todos los perros y gatos a los que le subieron perfil fueron adoptados.
¡Bravo por esta campaña!
«¡Que no cunda el pánico cuando cae Twitter, Instagram Facebook o Tinder! Desvirtualiza a tus colegas y llévatelos a comer a KFC. »
Este era el argumento de la primera campaña de promoción que te invitaba a menús cuando caían las principales plataformas sociales. Un buen ejemplo de cómo a través del entorno digital se puede generar tráfico al punto de venta.
En clave de humor pero con muy buenos resultados, KFC Rumania invitaba a un menú en sus locales cada vez que caía una de estas plataformas sociales. Cuando entrabas en su web, escaneaba si funcionaban Twitter, Facebook, Instagram, Tinder y si una de ellas había caído, te enviaban un código para cambiar por un menú gratuito en uno de sus locales.
Durante el primer mes de campaña regalaron miles de menús, lo que indica por un lado, que las plataformas sociales se caen más de lo que imaginamos y por otro, que a partir del humor y el ingenio se puede dirigir tráfico al punto de venta.
Los días que se caían las plataformas y regalaban menús consiguieron aumentar en más de un 30% el tráfico a sus locales. Interesante, ¿verdad?
Isaac Montoya y Esther Díaz forman Vertigo Graphix, agencia creativa especializada en campañas digitales y diseño gráfico. Han trabajado para marcas como Bombay Sapphire, Schweppes, Prada o Carolina Herrera, entre muchos otros.