Si quieres ser 100% digital, también deberás conocer las leyes de Internet, centradas en su mayoría sobre las discusiones que se dan en la red, sobre todo en los foros.
¿Has vivido alguna?
«A medida que una discusión en Internet se alarga, la probabilidad de que aparezca una comparación en la que se mencione a Hitler o a los Nazis tiende a uno.»
Está relacionada con la falacia «reductio ad Hitlerum«, con su correspondiente entrada en Wikipedia.
«Si no se utiliza un emoticono de sonrisa, o alguna otra demostración obvia de la intención humorística del texto, es imposible crear una parodia del fundamentalismo que alguien no confunda con fundamentalismo de verdad.»
La ley se estableció durante una discusión sobre la evolución con fundamentalistas cristianos.
«Si existe, hay porno sobre ello».
¿Hace falta añadir algo más?
«Todo mensaje que corrija el mensaje de otro usuario contendrá a su vez al menos un error.»
«En cualquier discusión sobre ciencia o medicina, citar a Whale.to como fuente fiable equivaldrá a perder la discusión automáticamente, y a ser expulsado con sorna por el resto de usuarios»-
«Si en una discusión de Internet tienes que insistir en que ganaste, es probable que hayas perdido de forma escandalosa.»
Esta ley toma su nombre de un usuario de los foros de RPG.net.
«La opinión de una persona puede cambiar tras leer información al respecto en Internet. La naturaleza del cambio es tal que se pasa de no tener opinión a tener una opinión equivocada.»
«Cualquier persona cuyo argumento consista principalmente en citas enormes puede ser ignorado sin miedo, y se considera que perdió la discusión antes de haber empezado.»
En total son cuatro las leyes de DeMyer, pero las otras no se pueden aplicar a este contexto.
«Cualquiera que recurra al argumento de que “cualquiera que recurra al argumento de que… pierde el debate automáticamente”, pierde el debate automáticamente.»
Cuantos más signos de exclamación contenga un correo electrónico (o cualquier otro mensaje en Internet), más posibilidades hay de que sea todo mentira. Esto también se aplica para el exceso de letras mayúsculas.
¿Qué ley te ha gustado más? ¿Has vivido alguna? ¡Esperamos tus comentarios!