El learning analytics toma cada vez más relevancia en el mundo del aprendizaje, y en concreto en la formación corporativa de las empresas. Vamos a ver qué es learning analytics, cómo funciona el análisi de datos de formación corporativa y cuáles son las ventajas de su uso para la formación de empleados.
Learning analytics, o analítica del aprendizaje, es una técnica que utiliza el análisis de datos y la inteligencia artificial para recopilar y analizar información sobre el aprendizaje de los estudiantes. Esta técnica se usa en diferentes ámbitos, como la educación en línea, la formación corporativa y la enseñanza presencial.
En el ámbito corporativo, el learning analytics se emplea para analizar los datos relacionados con la formación de los empleados, con el objetivo de mejorar su rendimiento y su productividad.
En un entorno de formación corporativa, learning analytics recopila datos sobre el aprendizaje de los empleados a través de diferentes herramientas y tecnologías, como plataformas de aprendizaje en línea (LMS), diagnósticos, ejercicios, progreso, cuestionarios de evaluación, entre otras. Los datos recopilados se analizan para identificar patrones y tendencias en el aprendizaje de los empleados, lo que permite a los formadores y a los responsables de la formación adaptar el plan formativo y mejorar los resultados del aprendizaje.
El uso de learning analytics en la formación corporativa ofrece una serie de ventajas, entre las que destacan:
En Foxize proponemos analizar el Learning Analytics de un proyecto formativo a través de 5 grandes bloques: Visión, Alcance, Actividad, Satisfacción y Aprendizaje.
¿Cómo lo hacemos? Marcamos unos índices que indican si se están cumpliendo o no los objetivos del proyecto, tanto a nivel general, como en cada uno de los bloques que se analizan. Esta visión siempre se muestra mediante datos agregados o segmentados por los colectivos que participan del proyecto.
Analizamos:
Con este panel de control de learning analytics, podrás tener una visión completa de tu formación, y te permitirá tomar mejores decisiones basadas en datos.
En resumen, el uso de learning analytics en la formación corporativa puede mejorar significativamente el rendimiento y la productividad de los empleados, al adaptar el enfoque de enseñanza a las necesidades individuales de cada uno. Si estás buscando mejorar la formación de tus empleados, la analítica del aprendizaje puede ser una herramienta muy útil para lograrlo.