«La realidad es que todos vemos que se requieren talentos distintos a aquellos en los que nos han formado tradicionalmente, pero es igual de real que seguimos valorando más los antiguos a la hora de reclutar o evaluar el desempeño. Lo cierto es que no tenemos las agallas de explicitar los nuevos talentos que se han hecho necesarios en los últimos vertiginosos años.
¿Se imaginan reclutar a un tipo porque es muy simpático? ¿O por qué cuenta muy bien las anécdotas?
Sin embargo, se nos llena la boca a la hora de pedir profesionales con un gran y activo networking, o a la hora de defender el storytelling como palanca para activar emocionalmente a nuestra audiencia. Pues verán, es que los primeros consiguen los tipos simpáticos y lo segundo los que cuentan muy bien las anécdotas».
El anterior fragmento pertenece a la Introducción que ha preparado Eduardo Lazcano —experto en Comunicación, Transformación Digital y Desarrollo de Equipos—, editor de nuestro nuevo ebook «El Talento en la Era Digital».
En total, han participado 46 expertos y profesionales, desde directores de marketing y comunicación de empresas como Banco Santander, Ogilvy Mather o Damm, hasta jóvenes talentos surgidos en la era digital como la bloguera, diseñadora y artista Miranda Makaroff o el twittero @Norcoreano.
¡Esperamos que lo disfrutes mucho!
3 Comments
Considero que una gestión del talento es muy importante. Los empleados son la parte más importante de una empresa, son el motor de la organización, sin ellos esta no puede avanzar, o siquiera funcionar. La empresa depende de sus empleados, y que tengan talento es importante. Por eso a la hora de contratar a una persona hace falta saber que la persona esta cualificada para sus tareas. También hace falta luego mantener a los empleados motivados y productivos. Hay un post que personalmente lo encuentro muy interesante, y se lo recomiendo a cualquier persona que esté interesada en la gestión del talento.
¡Muchas gracias por tu comentario y recomendación, Ángel! Lo apuntamos 🙂
Excelente información, creo que siempre se aprende algo nuevo y estos blogs
contribuyen mucho con nuestro crecimiento profesional.
infinitamente agradecida, seguiré al tanto de estos blogs.