“In God we trust. All others must bring data” – W. Edwards Deming
¿Quién no ha oído hablar en alguna reunión eso de “si no tienes datos, tu opinión es una más”? Hablamos de los datos como si fuera una nueva religión que nos promete acercar a una verdad absoluta, pero que, sin embargo, todavía no acabamos de entender cómo funciona.
Los datos han cobrado mucha más relevancia en estos últimos datos. Compañías como Google, Zara, Spotify o Facebook son grandes ejemplos de data driven companies.
Evidentemente, siempre se han utilizado datos para tomar decisiones, a veces camuflados de intuición. Pero entonces, ¿Por qué tanto ruido ahora sobre las empresas data driven?
En Foxize, somos expertos en la transformación digital de las empresas y los datos tienen un rol fundamental en este proceso:
¿Por qué ahora? Pues, porque nunca antes ha sido tan fácil generar y analizar datos. Además, ante un entorno de máxima incertidumbre como el que viven muchas empresas, y con la amenaza de que una empresa más digitalizada entre en tu sector, necesitamos acertar más rápido para impulsar la mejora de nuestro negocio actual. Este camino, con datos, será más fácil. Sin datos, será imposible.
Christopher S. Penn, data scientist, propuso un modelo de 5 etapas en las que una empresa se puede encontrar respecto a los datos: desde aquellas empresas que se resisten a usar los datos, pasando por aquellas que son conscientes de ellos, los analizan y los comprenden, hasta convertirse en empresas impulsadas por datos.
Definamos qué es una Data Driven Company. Se trata de una empresa impulsada, dirigida y acelerada por los datos. Es decir, usan los datos para la toma de decisiones: Mejores datos permiten tomar mejores decisiones.
La empresa orientada a los datos hace preguntas críticas y complejas sobre el negocio, para resolverla a través de los datos. ¿Si invierto un 10% más en publicidad aumentará la conversión? ¿Qué pasa si aumento la plantilla un 10%? Los datos y su análisis proporcionarán la respuesta.
Además, la empresa data driven tiene modelos estadísticos y patrones que permiten estimar con alta fiabilidad el resultado de estas preguntas críticas.
En resumen, aquellas empresas que orientan los datos para mejorar procesos críticos, productos y valor de su negocio son consideradas Data Driven Companies.
Todo esto está muy bien, pero si no somos ni Google ni Facebook, ¿cómo podemos convertirnos en una empresa impulsada por datos?
Cómo ya has visto, no se trata solo de recopilar datos y crear informes. Para una empresa data driven, los datos toman las decisiones clave. Si quieres convertirte en una empresa impulsada por los datos, esto es lo que debes tener en cuenta:
¿Quieres conocer más sobre las empresas Data Driven de la mano de expertos? Apúntate al próximo webinar gratuito “Qué es una empresa Data Driven, con Good Rebels y Foxize”, el día 20 de Octubre a las 18h. Conocer los secretos de las empresas data driven y aprender de ellas. Inscríbete ahora.