Hoy en día quedan pocas empresas o marcas que no tengan presencia en los medios sociales. Somos ya plenamente conscientes de la necesidad de crear y mantener canales donde nos podamos relacionar de forma directa con nuestros públicos. Pero en muchos casos estos canales se abren sin ningún tipo de estrategia ni finalidad. Y es que de nada sirve tener presencia en medios sociales si no tenemos los objetivos claros y si no diseñamos acciones que nos lleven a su consecución.
Es por eso que el diseño de acciones debe ocupar una posición central en la estrategia de comunicación en medios sociales de cualquier empresa, marca, producto o servicio. Cuando hablamos de acciones tácticas no nos referimos a cualquier tipo de acción, sino a campañas creativas que nos ayudarán a diferenciarnos de nuestros competidores y a permanecer en la mente de los usuarios.
En este campo es de suma importancia definir bien los objetivos siguiendo la metodología SMART: eSpecíficos, Medibles, Alcanzables, Realistas y acotados en el Tiempo, así como encontrar un buen concepto creativo y detallar al máximo la mecánica de la acción. Para que no se nos escape ningún detalle, podemos trabajar con el modelo de ficha de acción, que contiene estos puntos y otros, como los indicadores clave de desempeño (KPIs) y herramientas de medición, que nos indicarán si la acción ha sido exitosa o no, la duración, la difusión, el equipo necesario y el presupuesto.
En un entorno tan variable —y muchas veces imprevisible— la aplicación de metodologías se hace imprescindible si queremos llegar a buen puerto. Con el uso de la ficha de acción nos obligamos a pensar con detenimiento todas las variables y detalles para controlar al máximo la acción una vez la implementemos y conseguir así los resultados marcados.
Una vez hayamos definido los objetivos y las plataformas sobre las que queremos actuar, deberemos pensar qué tipo de acción puede ser más efectiva para los usuarios a los que queremos impactar. Las acciones promocionales (principalmente concursos y sorteos) suelen conseguir buenos resultados siempre y cuando estén bien diseñadas y haya una relación de equilibrio entre los requisitos y el incentivo.
Pero hay muchos otros tipos de acciones que podemos plantear: acciones de crowdsourcing o de cocreación con los usuarios, crowdfunding, geolocalización, acciones que combinen el offline con el online (p.e. eventos retransmitidos por Periscope o encuentros con Google Hangout), acciones de branded content o acciones orientadas a investigar y descubrir tendencias y preferencias de consumo. Todas estas acciones pueden diseñarse teniendo en cuenta tanto los usuarios como prescriptores e influenciadores digitales, que nos pueden ayudar a difundir las acciones para llegar a nuestro público.
Un buen plan de acciones es el primer paso para acercarnos más a nuestra comunidad, pero tenemos que tener siempre presente que no existe una única solución y que será en el momento de la implementación y del posterior análisis de resultados cuando deberemos tomar nota y aprender para aplicar las mejoras en el próximo plan.
Núria Mañé es Consultora en comunicación y Social Media Strategist, especializada en relaciones públicas online y diseño de acciones en medios sociales. Le apasiona el mundo de la comunicación y comparte sus conocimientos sobre Redes Sociales, Community Management, Relaciones Públicas Online, etc desde 2013 con los alumnos de Foxize.
BARCELONA
MADRID
ONLINE
Esperamos verte muy pronto por clase y como siempre, para todo lo que necesites llámanos al 900 701 159 o escríbenos a alumno@foxize.com. No dejes pasar la oportunidad que te ofrece Foxize y recuerda, si no estás, no existes.