La pasada semana tuvieron lugar las #OpenFoxize, sesiones en abierto que ofrecemos una vez al trimestre en Madrid y Barcelona a las que invitamos a grandes profesionales para que debatan sobre un tema relacionado con el mundo digital.
Esta vez el tema elegido fue «Transformación digital de los negocios» y tuvimos el placer de contar con con Jordi Urbea de Ogilvy, Alejo Reyes de Fundación Bancaria “la Caixa”, Fernando de la Rosa de Foxize School y Jacobo Álvarez de Optimist Capital en Barcelona; y con Rodolfo Carpintier de DAD, Miguel Ángel Orbaneja de IKEA Spain, Fernando Polo de Territorio creativo, Vicente de los Ríos de Telefónica y Carlos Valbuena de Verti en Madrid .
Una de las primeras conclusiones a las que se llegó durante el debate fue que la transformación digital no es un hecho exclusivamente de las empresas sino de las personas, tal y como defendió Jordi Urbea (@jordiurbea): “La transformación digital tiene que darse dentro de uno mismo, es un tema de actitud y de mentalidad».
También se habló de la necesidad de contar con un perfil de profesional ‘visionario’ dentro de las empresas que quieran digitalizarse. Fernando de la Rosa (@Titonet), especificó que los visionarios son personas que “se anticipan al mercado” y que la propia definición de visionario entra en contradicción con la función de cualquier empresa tradicional, que es “explotar un mercado”, no anticiparlo.
Otro reto crucial que surgió en el debate y que es indispensable para la transformación digital es el aprendizaje. Jacobo Álvarez (@push2flush), explicó que él aprende “al lado de la gente que hace que las cosas ocurran” y que la única metodología válida para aprender es “ir probando, quedarse con lo que funciona y descartar lo que no”.
Debate sobre Transformación Digital en @FoxizeSchool#OpenFoxize#lujodeponentespic.twitter.com/Am779byjbh
— Carolina Vicente (@Missyocomunico) marzo 10, 201
Alejo Reyes (@areyesroses) explicó: “Ahora las organizaciones tienen el reto de retener el talento y eso hoy en día ya no sólo se consigue con dinero sino complementándolo con proyectos innovadores y transformadores que ofrezcan oportunidades únicas de desarrollo”.
¿Compites o colaboras? Según Álvarez “es mucho más inteligente colaborar que competir, sólo hay que ver el ejemplo de la red de Internet”. Esta idea también la defendió De la Rosa: “Muchas empresas compiten contra todos, cuando la era digital plantea una gran oportunidad para repensar contra quién compites realmente y con quién puedes llegar a colaborar”.
El tema de la colaboración entre empresas llevó inevitablemente a hablar de Consumo Colaborativo. “No podemos seguir consumiendo como hemos hecho hasta ahora, no hay para todos”, advirtió Álvarez.
.@push2flush: «Es mucho más inteligente colaborar que competir». Como me está molando la #OpenFoxize ^_^
— Xavier Navarro (@xavinavarro_es) marzo 10, 2015
Durante el debate surgieron cinco skills o habilidades que necesita cualquier profesional que quiera iniciar su camino hacia la digitalización:
Miguel Ángel Orbaneja (@maorbaneja), explicó que en IKEA están en un proceso de transformación constante desde hace 10 años y que lo más importante es “desarrollar la empatía a todos los niveles”.
“No penséis que esto tiene que ver con la edad de la gente, sino con las ganas que tenga de cambiar”, afirmó con rotundidad Vicente de los Ríos (@vdlrios).
Por su parte, Fernando Polo (@abladias), confesó que él contrataría a gente “sin titulación pero con actitud digital”. Y añadió que entiende la actitud digital como una suma de “metodología, uso de la tecnología y forma de pensar”.
Empieza la #TransformacionDigital en @tcreativo #OpenFoxize pic.twitter.com/4vYp9k5PNL — GastroActivity (@Evariopinta) marzo 11, 2015
“Aunque no seas digital, puedes ayudar en la transformación digital de tu organización”, constató Vicente de los Ríos, a la vez que manifestó la importancia de este punto ya que “hay muchas personas que tienen miedo a la transformación digital”.
Los profesionales digitalizados saben que todo está en constante cambio, que lo que hasta hoy ha funcionado mañana puede dejar de hacerlo. Por lo tanto, hay que ser rápidos para cambiar la manera de trabajar y encontrar nuevas soluciones. Así lo explicó De los Ríos: “La tecnología es muy importante, pero no es suficiente. Hay skills muy relevantes como la tolerancia a la frustración”.
¿Te perdiste el #OpenFoxize sobre #TransformaciónDigital? Por suerte, le dimos al rec: http://t.co/OPK7xpeE3f @FoxizeSchool
— Territorio creativo (@tcreativo) marzo 12, 2015